CONSECUENCIAS DE TIRARLO POR EL FREGADERO.
- El aceite de cocina usado obstruye las cañerías. Al mezclarse con otros elementos químicos como suavizantes o detergentes, crea una capa gelatinosa donde quedan atrapados residuos y bacterias.Es entonces cuando aparece el mal olor y el riesgo de que cucarachas o roedores hagan “acto de presencia” en nuestra cocina.


- Si tiramos el aceite de cocina usado al jardín, a largo plazo esa tierra quedará infértil.
RECOMENDACIONES PARA DESHACERTE DEL ACEITE USADO.
- Esperar a que el aceite usado se enfríe.
- Colocar el aceite a tirar en una botella de plástico (por ejemplo, de gaseosa o agua mineral). No mezclar con agua u otros líquidos y no mezclarlo con aceite de motor.
- Guardar la botella para poder ir juntando todo el aceite consumido y al llenarse, cerrarla bien y tirarla en la basura normal de desechos "no reciclables" o llevarla a un lugar de reciclado.
- Reutilizarlo para elaborar JABONES.
¿CÓMO ELABORAR JABONES CASEROS CON ACEITE DE COCINA?
INGREDIENTES
- 3 litros de aceite vegetal usado.
- 3 litros de agua fria ( nunca caliente).
- 500 gramos de SOSA CAÚSTICA en perlas o escamas.
MATERIALES
- Balde plástico.
-Palo de escoba de madera.
- Embudo, tela o papel filtro.
- 6 envases de plástico usado.
PARA NOSOTROS
-Guantes de goma.
- Mascarillas.
- Gafas protectoras.
OBSERVEMOS EL SIGUIENTE VIDEO.
Ahora que ya sabes como contribuir a cuidar el medio ambiente y reutilizar el aceite de cocina, ponte en acción y a preparar jabones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario